Proyecto MK ULTRA
Los experimentos con seres humanos tiene años llevándose a cabo por médicos inescrupulosos a través de toda la historia de la humanidad. En 1840, J. Marion Sims, que es el padre de la ginecología, prácticaba experimentos quirúrgicos en mujeres esclavas africanas, sin aplicar anestesia. Las mujeres- quien fuera se le operaba 30 veces-regularmente morían de infecciones como resultado de los experimentos. Para probar una de sus teorías sobre las causas del trismus en infantes, Sims realizó experimentos donde utilizó el punzón de una zapatero para mover alrededor de los cráneos de los bebes de las mujeres esclavas. In 1880, en Hawai, un médico californiano trabajaba en el hospital de leprosos e introdujo sífilis a doce niñas menos de 12 años de edad. En 1911, el Dr. Hideyo Noguchi del Instituto Rockefeller para Investigación Médica, inyectó sífilis a 146 pacientes del hospital (algunos quienes eran niños). Él fue más tarde enjuiciado por los padres de algunos de los niños sujetos a los experimentos, quien aceberaron que contrajeron sífilis como resultados de sus experimentos. Por último, el Experimento de Sífilis en Tuskegee fue un estudio clínico conducido entre 1932 y 1972 en Tuskegee, Alabama, por el Servicio de Salud Público de Estados Unidos. En el experimento, 400 afro-americanos pobres quienes tenían sífilis, fueron ofrecidos "tratamiento" por los investigadores. Finalizado el experimento, sólo 74 sujetos del examen sobrevivieron. El experimento no finalizó hasta 1972, cuando salió a la luz por que se estaba filtrando información a la prensa. En el Perú, hay más de 23 mil peruanos captados para experimentos de farmacéuticas extranjeras. Algunas empresas que realizan experimentos son: Merck, Novartis, Roche, Takeda, Pfizer, AstraZeneca, Eu Jully, Gsk y Scherin-Plough. Esto demuestra que los experimentos con seres humanos continúa; sin embargo, en la actualidad son realizados bajo patrones extrictos de procedimientos adecuados a los códigos de ética que todo médico debe realizar, siguiendo el Juramento Hipocrático que dice:
Prometo cumplir, en la medida de mis capacidades y de mi juicio, este pacto.
Respetaré los logros científicos que con tanto esfuerzo han conseguido los médicos sobre cuyos pasos camino, y compartiré gustoso ese conocimiento con aquellos que vengan detrás.
Aplicaré todas las medidas necesarias para el beneficio del enfermo, buscando el equilibrio entre las trampas del sobretratamiento y del nihilismo terapéutico.
Recordaré que la medicina no sólo es ciencia, sino también arte, y que la calidez humana, la compasión y la comprensión pueden ser más valiosas que el bisturí del cirujano o el medicamento del químico.
No me avergonzaré de decir «no lo sé», ni dudaré en consultar a mis colegas de profesión cuando sean necesarias las habilidades de otro para la recuperación del paciente.
Respetaré la privacidad de mis pacientes, pues no me confían sus problemas para que yo los desvele. Debo tener especial cuidado en los asuntos sobre la vida y la muerte. Si tengo la oportunidad de salvar una vida, me sentiré agradecido. Pero es también posible que esté en mi mano asistir a una vida que termina; debo enfrentarme a esta enorme responsabilidad con gran humildad y conciencia de mi propia fragilidad. Por encima de todo, no debo jugar a ser Dios.
Recordaré que no trato una gráfica de fiebre o un crecimiento canceroso, sino a un ser humano enfermo cuya enfermedad puede afectar a su familia y a su estabilidad económica. Si voy a cuidar de manera adecuada a los enfermos, mi responsabilidad incluye estos problemas relacionados.
Intentaré prevenir la enfermedad siempre que pueda, pues la prevención es preferible a la curación.
Recordaré que soy un miembro de la sociedad con obligaciones especiales hacia mis congéneres, los sanos de cuerpo y mente así como los enfermos.
Si no violo este juramento, pueda yo disfrutar de la vida y del arte, ser respetado mientras viva y recordado con afecto después. Actúe yo siempre para conservar las mejores tradiciones de mi profesión, y ojalá pueda experimentar la dicha de curar a aquellos que busquen mi ayuda.
Es importante recordarlo, cada vez que doctores aplican su experiencia y conocimiento de la medicina durante los experimento en los pacientes. A continuación, iniciaré la introducción a un caso que estremeció la Historia de la Experimentación con Seres Humanos y nos acercó cada vez más al dilema ético de experimentación sin voluntad del paciente o con voluntad siendo engañado para realizar experimentación con radiación, drogas e hipnozis entre otros métodos macabros que describiré. La Operación MK Ultra fue una programa de investigación secreto de la CIA, Oficina de Inteligencia Científica, utilizó un método para controlar la mente. Salió a la luz con la Comisión Presidencial Rockefeller en 1975.
Origen
Allen Dulles ordenó la iniciación del proyecto MK Ultra, siendo Andre Laguna, el Director de la CIA en 1953, y el Jefe del Programa, Sidney Gottlied. El objetivo principal era obligar al paciente a decir la verdad por medio de métodos poco comunes. Se realizó 150 proyectos con experimentos, utilizando elementos como: barbitúricos (fueron mezclados y causaron la muerte de personas), anfetaminas, radiación, psicodélicos (alteran la conciencia) entre otros. Los empleados de la CIA, militares y médicos utilizaron a agentes de gobierno, prostitutas, pacientes con enfermedades mentales y miembros públicos. Según información revelada, el proyecto MK Ultra consumió el 6% de los fondos de la CIA. Diciembre de 1974, el New York Times reportó actividades ilegales que realizaba la CIA en los Estados Unidos. Por otro lado, el Congreso por medio de la Comisión Rockefeller investigó la muerte de Frank Olson, un científico que trabajaba para CIA, él falleció al caer de la ventana de un hotel después de recibir drogas unos días antes. En 1994, exhuman el cuerpo y se encuentra indicios de homicidio. Después de un año de investigación, en 1996 se cierra el caso sin pruebas.
El Proyect Artichoke u Operación Alcachofa fue un proyecto que investigaba métodos de interrogación y surgió de la Operación o Proyecto Pájaro Azul, el 20 de Agosto de 1951, dirigido por la Oficina de Inteligencia Científica de la CIA. Un memorádum de Richard Helms al director de la CIA Allen Dulles indica que el Proyecto MKUltra se inició el 13 de Abril de 1953. La operación buscaba el control mental por medio de la hipnosis y uso de morfina, al igual que otros químicos. Entre los conejillos de indias estaban los miembro de la Marina Estadounidense, el Ejército Americano, otros miembros de la FFAA y miembros del FBI. Las metas estuvieron puesta en escritura en el Memo de 1952.
Otros Subproyectos de MK Ultra
La Operación BlueBird o Pájaro Azul fue un programa de control de la CIA que funcionaba entre 1951 a 1953 con el objetivo de lavar el cerebro de los detenidos. La CIA dió el permiso a científicos como Ewan Cámeron para experimentar con pacientes: crear nuevas identidades, producir amnesia, crear multiples personalidades y falsos recuerdos en un Hospital de Canadá.
La Operación Chatter funcionó entre 1947 a 1953 para identificar y experimentar con drogas en interrogatorios y el reclutamiento de agentes. El Dr. Charles Savage del Centro Nacional Médico Naval Bethesda, Maryland (1947-1953), identificó productos naturales y sintéticos para la interrogación y se usó: Anabasis Apliylla, Escopolamina y Mescalina. El poco éxito y el surgimiento de otros programas de la CIA conllevó al fin de la Operación Chatter.
La Operación MK Delta tuvo como sucesor a la Operación MKNaomi por el Departamento de Defensa y la CIA entre 1950 a 1970s. El programa utilizó proyectos biológicos con agentes de guerra biológicos. La misión era almacenar, incapacitar y difundir agentes de guerra biológico en el Fuerte Detrick. Al comienzo, las investigaciones de los 10 primeros años acerca de la serie de proyectos aumentar la guerra biológica y química. Al inicio, el objetivo era proveer a la CIA de tecnologia para generar una División de Servicios Técnicos o Technical Service Division.
En cada proyecto, había un Programa de Vigilancia para probar, mejorar, evaluar y designar los materiales especiales para evitar defectos y contingencias. Quien apoyó a la CIA fue el Comando de Operaciones Especiales (SOC o Special Operational Command). Con el apoyo militar, se modificaron armas para disparar dardos que servían para incapacitar, sin embargo, éstos tenían agentes biológicos, agentes venenosos, sicotrópicos y píldoras venenosas.
El Comité Church, descubrió un Memo de 1967 que trataba sobre las tres técnicas para atacar y envenenar los cultivos en los Estados Unidos. Por ello, el 25 de noviembre de 1969, el Presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, abolió la práctica militar con agentes biológicos y el Proyecto MK Ultra. 5 años después, un científico de la CIA adquirió 11 gramos de tóxinas de mariscos mortales, el personal de la SOC
Lista de los Perpetradores del Experimento
Allen Dulles, Director de la CIA, fue quien inició el Programa MK Ultra en 1953.
Richard Helms, Director de la CIA, fue quien ordenó que todos los archivos de MK Ultra fueran destruidos en 1973. Por ésto, en 1977 fue procesado y después ese año obtuvo una sentencia suspendida por dos años por un delito menor y el pago de una por 2,000 dólares.
Dr. Ewan Cameron, experimentó con canadienses en un Hospital en Canadá.
Dr. Charles Savage, utilizó drogas en el Centro Médico Naval Nacional de Bethesda, Maryland.
Sydney Gottlied fue un Bioquímico y Psiquiatra militar norteamericano, director de la División Química de la CIA, responsable por muchos de los experimentos de Control mental de la Agencia en los 1950s y 1960s, como la Operación MK Ultra.
Dr. Wilson Green era el Director Técnico de Química y Radiología en el Centro Químico del Ejército. Sus ideas incluyeron un reporte escrito por él en 1949 titulado: "Guerra Psicodélica: Un Nuevo Concepto de la Guerra".
Martin Orr es la persona acreditada de haber fundado el FMS o False Memory Spin-Drop Foundation.
Morse Allen fue designado como jefe del Proyecto Pájaro Azul, otro programa de control mental de la CIA.
Víctimas
En el año 1995, se formó una Comisión Asesor del Presidente en Experimentación de Radiación en Seres Humanos. Esta comisión investigaba la relación entre experimentos humanos y el uso de radiación en los años 40s en adelante. Entre los tipos de experimentos: choque eléctrico, alucinogenos, hipnósis, dislocaciones de los miembros y abuso sexual. La terapia buscaba como objetivos: descubrir problemas de autoinmunidad, problemas de diarrea, múltiples exclerosis, enfermedades al tejido y enfermedades misteriosas. El que realizó el experimento fue el Dr. Wilson Green, Director Científico de Químicos y Radiología del Centro Químico del Ejército.
Por otro lado, el Testimonio B, de Pristine Cole sobre control mental y drogas, realizado por el Dr. Green. El padre de Cole estaba involucrado en la experimentación del Dr. Green en Kansas City y después en Tucson, Arizona. Entre 1966 y 1976, se realizaron una series de experimentos con permiso del padre. En el año 1970, el experimento se centró en el cuello, la garganta y el pecho. En el año 1972, el foco principal era el pecho. Y para 1975, el foco de experimento era el útero. Entre los años 1972 y 1976, se utilizó muñecas para aplicar control de la mente, la encerraban en una jaula, le dislocaban los miembros, se ponía choque eléctrico, técnicas de hipnósis, y cuando se escapó, encontró papeles sobre la CIA, subproyectos, proyectos y los militares. El procedimiento era desnudar a la paciente, usar proyectores de imagenes y inyectar drogas antes y después de cada experimento. Las consecuencias del experimento eran: mareos, nauseas y traumas de todo tipo. El procedimiento era desnudar, usar un proyector para introducir imagenes y drogas antes y después del experimento. Entre los años 1972 y 1976, ella fue utilizada para la experimentación de radiación, el lugar: Tucson, Arizona. Se utilizó muñecas para aplicar el control de la mente y la encerraban en una jaula. Cuando tuvo la oportunidad, se escapó y logró encontrar información sobre la CIA, proyectos militares y subproyectos. Entre las técnicas utilizadas en esta oportunidad fueron: choques eléctricos, técnicas de hipnosis y dislocación de miembros. El objetivo era convertirla en una asesina espía por medio de mensajes y mensajes de muerte. Estos fueron algunos de los procedimiento, experimentos y consecuencias del Proyecto MK Ultra.
El Testimonio C trata de una niña de nueve años que fue utilizada como trata de niñas por la CIA. Al día siguiente, fui enviada a las Cabinas Profundas Prep, donde era utilizada para placer sexual de los hombres. Todo lo que pasaba en las cabinas era filmado, ya que se trataba de altos oficiales, miembros del gobierno y jefes de institutos académicos para mantener la inversión en el ORD o Office of Research Development Fund. En una oportunidad, ella escuchó sobre ORD o Office of Research Development Fund, con el objetivo de controlar la mente y experimentar con radiación sobre seres humanos. Entre los que la dirigían esta organización estaban: Dr. Green y Dr. Steven Altritch, Martin Orn y Morse Allen. Por otro lado, los que permitían la filmación y la inversión en dichos proyectos estaban: Richard Helms, Director de la CIA; Dr. Gottlied White; Morse Allen. Algunas de las frases de Gottlied sobre los niños que fueron forzados en estos experimentos: "Por qué Wilson se preocupa de algunos niños retardados, después de todo, ellos son los que menos podrían botar los frijoles (refiriéndose a que son lo que menos podrían divulgar la información sobre el proyecto)". Martin Orr dijo: "Con el objetivo de mantener el financiamiento para los proyectos de radiación y control mental el sugirió enfatizar en el chantaje."
Algunos pedidos de americanos y canadienses utilizados en el Proyecto MK Ultra realizado al Presidente de los Estados Unidos y al gobierno canadiense. Claudia Mullen, nacida en 1950 en Nueva Orleans, Luisiana, demanda que se creará un Comite Consultivo para observar las consecuencia sobre su experiencia en la experimentación humana. Ella dió su testimonio a la Comisión Presidencial Consultiva. Rice Taylor, nacida en 1951, demanda al Presidente que se informe sobre el experimento de control mental. Anónima, nacida en 1954 en Kentucky, demanda al presidente Clinton reabrir la comisión sobre asuntos radiactivos y control mental. Susan Benson, nacida en 1955, de niña fue parte de la experimentación del control mental por 10 años (1959-1969). Chuck Davenport, nacido en 1955 en Sidon, demanda una audiencia sobre lo sucesido. Kathleen Sullivan, nacida en 1955 en Tennessee, es una superviviente de la experimentación de control mental por la CIA y la NASA. Anónimo, nacido en 1955, demanda una investigación sobre los sucedido en los experimentos mencionados anteriormente. Terry Baker, nacido en 1955 en Ontario, Canadá, fue parte del control mental por medio del destripado de su cerebro y la instalación de 43 implantes en su cerebro. Él demanda que los gobierno de Estados Unidos y Canadá inicien una investigación sobre lo sucedido. Becky Macdonald, nacida en 1964, demanda una averiguación sobre la experimentación entre 1969-1977
Bibliografía
Barron H. Lerner. "Padre de la Ginecología" por, The Tuscaloosa News, 30 de octubre de 2003.
Washington, 2008: pp.62-63
Cina & Perper, 2010: p.88
Grodin & Glantz, 1994: pp. 7-11
Reviews and Notes: Historia de la Medicina: Sujeto a la Ciencia: Experimentos con Humanos en América antes de la Segunda Guerra Mundial, Anales de la Medicina Interna, American College of Physicians, julio 15, 1995 vol. 123 no. 2159.
"Tuskegee Estudio-Timeline". NCHHSTP. CDC. 2008-06-25
Experimento de Sífilis Tuskegee Borgman Brunner. Extraido 2013-08-11.
Wikipedia: MK Ultra, MK Naomi, Richard Helms, Allen Dulles, Experimentos Humanos entre otros.